
BAJOS:
Fender Precision early 70 (fly by night )
Rickenbacker, 4001 Fender Jazz 4 cuerdas (durante "Permanent Waves", "Moving Pictures" y "Signals")
Steinberger bass sin cabeza( 1981 ) (usado en canciones de la gira del álbum "Signals" y la grabación y gira de "Grace Under Pressure")Dos bajos marca Wal, de fabricación británica(1985 hasta 1992 )




AMPLIFICACIÓN:
modelo Sunn y/o Ampeg, directamente para tocar en concierto
A finales de los años 70, comenzó a utilizar una configuración única, consistente en preamplificadores Ashly y amplificadores BGW, que eran conectados en estéreo con el Rickenbacker 4001: el micrófono del mástil se enviaba a un amplificador con sonido limpio y pesadamente grave, mientras que el micrófono del puente estaba conectado al otro amplificador con una ecualización exageradamente hacia los agudos y con una ganancia extra en la preamplificación. Esta es la razón del sonido único producido por Lee en todas las canciones entre 1977 y 1982. Aún habiendo cambiado el modelo de bajo, mantuvo este esquema de amplificación hasta 1991
Para la gira promocional de "Roll the Bones", Lee migra a amplificadores Gallien-Krueger y, posteriormente, a Trace Elliot.
A partir de 2002, adquiere la costumbre de conectar su instrumento directamente a la consola principal, utilizando monitores tipo audífono.
A finales de los años 70, comenzó a utilizar una configuración única, consistente en preamplificadores Ashly y amplificadores BGW, que eran conectados en estéreo con el Rickenbacker 4001: el micrófono del mástil se enviaba a un amplificador con sonido limpio y pesadamente grave, mientras que el micrófono del puente estaba conectado al otro amplificador con una ecualización exageradamente hacia los agudos y con una ganancia extra en la preamplificación. Esta es la razón del sonido único producido por Lee en todas las canciones entre 1977 y 1982. Aún habiendo cambiado el modelo de bajo, mantuvo este esquema de amplificación hasta 1991
Para la gira promocional de "Roll the Bones", Lee migra a amplificadores Gallien-Krueger y, posteriormente, a Trace Elliot.
A partir de 2002, adquiere la costumbre de conectar su instrumento directamente a la consola principal, utilizando monitores tipo audífono.
SONIDO:
Utiliza cuerdas entorchadas Rotosound Funkmaster
Utiliza cuerdas entorchadas Rotosound Funkmaster
Usa dedos
Ha utilizado sintetizadores como los Oberheim (de ocho voces, el OB-1, el OB-X y el OB-Xa), PPG (2.2 y 2.3), Roland (Jupiter 8, D-50 y XV-5080), Moog (Minimoog, pedales Taurus y el Moog Little Phatty) y el Yamaha DX7. Lo notable es que utilizaba secuenciadores que estaban aún en su etapa de desarrollo tecnológico, práctica que continuó con los años, además de utilizar samplers digitales. Combinados, estos dispositivos electrónicos nos han brindado sonidos únicos, como el rugido que se escucha en Tom Sawyer o la melodía sincopada en el coro de The Spirit of Radio.
A partir de Counterparts" (1993), Rush comenzó a reducir la cantidad de sonido electrónico sintetizado en sus composiciones, hasta llegar a "Vapor Trails" (2002), un álbum completamente sin teclados, con un sonido extraordinariamente rico, lo cual no deja de ser notable teniendo en cuenta que los únicos sonidos son la voz, guitarra, bajo y batería.
equipo que utiliza actualmente, el Roland XV-5080 La extraordinaria capacidad de este sintetizador le ha permitido a la banda reproducir virtualmente todos los sonidos que ha utilizado en todas sus grabaciones, así como también secuencias complejas que anteriormente requerían de varias máquinas para producirse.
A partir de Counterparts" (1993), Rush comenzó a reducir la cantidad de sonido electrónico sintetizado en sus composiciones, hasta llegar a "Vapor Trails" (2002), un álbum completamente sin teclados, con un sonido extraordinariamente rico, lo cual no deja de ser notable teniendo en cuenta que los únicos sonidos son la voz, guitarra, bajo y batería.
equipo que utiliza actualmente, el Roland XV-5080 La extraordinaria capacidad de este sintetizador le ha permitido a la banda reproducir virtualmente todos los sonidos que ha utilizado en todas sus grabaciones, así como también secuencias complejas que anteriormente requerían de varias máquinas para producirse.
2 comentarios:
oo pero que blog mas vasio ... XD
quisiera saber cual fue el bajo q uso en el recital "a show of hands" es el "wal"?¿
Publicar un comentario